Taller
Posee herramientas para el ingreso de vehiculos al taller, registro de incidencias, agregar repuestos, ver historial, etc.
- Ingreso Taller: Sirve para registrar un ingreso a reparacion o mantenimiento. Se podra agregar repuestos, asistencias con su respectivo costeo y facturacion.
- Tipos de vehiculo: Listado de tipos de vehiculos: Ej. Sedan, Camioneta, Camion
- Inventario Vehiculo: Listado de accesorios y equipos que puede tener un vehiculo cuando dejan en taller: Ej. Extintor, radio, llanta de emergencia
- Casa de Garantia: Ideal para talleres que son referidos por la marca para el mantenimiento y reparacion
- Marca de Vehiculo: Define las marcas de tu inventario para tener una mejor clasificación
- Modelo: Permite gestionar la lista de modelos
- Grupo: Permite gestionar la lista por grupo de todo el inventario en bodega
Caja
Le permite realizar y segmentar movimientos relacionados a valores sea efectivo, cheque, tarjeta de credito y otros medios de compensación. Movimientos como Ingresos, Egresos, Pagos, Cobros, Caja Chica, Compensaciones las puede realizar desde este modulo.
- Ingresos: Puede ingresar valores como anticipos de clientes y por otros motivos.
- Cobros: Sirve para registrar pagos de Facturas u otras obligaciones por cobrar que hayan sido previamente registradas en Merlyna. Estos valores pueden ser efectivo, cheque, tarjeta de credito, paypal, anticipos de terceros, etc.
- Registro Recaudadores: Sirve para registrar cobros realizado por recaudadores.
- Egresos: Sirve para registrar los egresos sin respaldos como transporte, alimentacion, o cualquier gasto minimo donde no incluya factura. Si existiese o existira factura de por medio que respalde esta transaccion puede registrarlo como anticipo a proveedor. Tambien puede alimentar a Cajas Chicas por esta via.
- Pagos: Sirve para registrar los pagos que realizamos por obligaciones sean de inventario, activos, gastos u otros que hayan sido previamente registradas en Merlyna.
- Pagar con Caja Chica: Sirve para registrar los pagos de manera masiva a facturas pagadas con caja chica
- Arqueos: Sirve para contabilizar los valores recibidos clasificandolos por su denominacion tanto en billete como en monedas. Alli se definira su destino, deposito o traspaso a otro custodio. Este arqueo solo se lo debe realizar al final del turno o del dia.
- Recargos: Puede agregar recargos de terceros para lograr recaudarlos mediante ingreso de caja o facturación cuando aplica cobro de comisión
- Bancos Aceptados: Gestiona la lista de bancos cuyo cheques seran aceptados.
- Tarjetas Aceptadas: Gestiona la lista de tarjetas de crédito y débito aceptadas por el establecimiento
- Cuentas Bancarias: Gestiona la lista de cuentas bancarias propias que se usaran en las transacciones
- Cajeros: undefined
- Caja Chica: undefined
- Liquidación Diaria de Caja: Puede tener un reporte detallado de los cobros de un determinado periodo.
- Resumen de Caja: Puede tener un reporte resumido de caja.
- Cobros Bancarios: Puede tener un reporte detallado de los cobros bancarios de un determinado periodo.
- Resumen por Tipo Mov: Obtiene un resumen clasificado Contablemente por tipo de movimiento.
- Detalle de Cuentas: undefined
- Resumen por Dia/Mes: Puede revisar reportes de ventas resumidos por dia, mes y año
- Resumen de Arqueos: Puede tener un reporte detallado de los arqueos de un determinado periodo desglosado por subtotal, base imponible, descuentos y total.
Inventario
Posee herramientas de Gestión para el manejo interno del Inventario que inician con las Compras. Puede registrar notas de créditos, tomas de inventarios, transferencias de bodegas, transferencias de establecimientos, modificar la información de los productos, ver su historial, etc.
- Orden de Compra: Es un documento donde hacemos constar lo que se requiere comprar.
- Compras Nota de Venta: Son las compras de inventario que se han realizado a proveedores que estan bajo el Regimen Impositivo Simplificado (RISE).
- Compras con Factura: Son compras de inventario donde registramos los articulos adquiridos con el precio unitario despues de descuentos. Muestra herramientas para detectar cambios en el costo.
- Devolución de Compras: Permite egresar mercaderia a proveedores siempre cuando haya registrado la compra anteriormente. Este documento genera un valor a favor de la empresa que puede ser utilizado para pagar dicho documento devuelto o una compras futuras.
- Liquidación de Compras: Sirve para registrar la compra de inventario realizada a personas naturales que no tienen factura o nota de venta. Debe ser emitidas a personas que no tengan Registro Unico de Contribuyente (RUC) del Servicio de Rentas Internas (SRI). Se extiende a proveedores que esten registrados con su numero de cédula.
- Compras sin Respaldo: Sirve para registrar compras sin respaldos.
- Ingresos por Ajustes: Sirve para ajustar el inventario a traves de un ingreso.
- Egresos por Ajustes: Sirve para ajustar el inventario a traves de un egreso de mercaderia.
- Transferencia de Bodega: Sirve para registrar las transferencias de mercaderia a otra bodega de manera interna. Cuando se la realiza se genera un documento de recibo que servira para confirmar la recepcion en la otra bodega
- Recibo Transferencia Bodega: Sirve para confirmar la recepcion de la mercaderia enviada.
- Etiquetaje: Sirve para generar codigos de barra para dichos productos.
- Conteo Fisico Parcial: Sirve para realizar inventario fisico parcial de un establecimiento. Este documento no mueve stock mientras se lo realiza. Las cantidades de articulos tomadas aqui podria generar otros documentos por las diferencias a encontrarse entre la existencia en el sistema y el fisico.
- Toma de Inventario Global: Sirve para realizar inventario fisico total de un establecimiento. Este documento no mueve stock mientras se lo realiza. Las cantidades de articulos tomadas aqui podria generar otros documentos por las diferencias a encontrarse entre la existencia en el sistema y el fisico.
- Productos: Crea Productos o Servicios, asignale un precio y sube imagen. Puedes configurar varios niveles de precios y hasta combos.
- Grupos de Inventario: Permite gestionar la lista por grupo de todo el inventario en bodega
- Lineas de Inventario: Clasifica de la mejor manera tu inventario por lineas, por ejemplo: Lacteos, Bebidas, Licores, etc.
- Ubicacion de Inventario: Permite gestionar las areas fisicas de la ubicacion del inventario
- Grupo Bodega: Puedes agrupar bodegas por cercania ideal para cuando tienes varios establecimientos en varias ciudades y puedas ver las existencias cercanas
- Bodega: Adiciona y personaliza las bodegas que necesites.
- Unidad de Medida: Ideal para definir la presentación de un producto. Puede ser: Unidad, Litro, Quintal, Paca, etc. Se recomienda usar nombres cortos.
- Marcas: Define las marcas de tu inventario para tener una mejor clasificación
- Modelo: Permite gestionar la lista de modelos
- Tamaño: Define el tamaño de los productos a comercializar
- Color: Define las colores de los productos a comercializar.
- Proveedores: Gestiona lista de Proveedores
- Lista de Productos: Reporte basado en los productos registrados. Detalla descripcion, precios, lineas, etc.
- Lista de Proveedores: Muestra los proveedores registrados en el sistema con su respectiva información de contacto.
- Hoja de Toma de Inventario: Imprime una hoja para la toma fisica de inventario.
- Utilidad por Documento: Permite ver la utilidad bruta de las ventas realizadas basadas en el costo del producto y el precio facturado.
- Historico Existencia de Bodega: Reporte que muestra la existencia de bodega basado en los movimientos del kardex clasificada por Ingresos, Compras, Egresos, Ventas.
- Reporte de Inventario: Ideal para conocer la entrega diaria de los pedidos. Tambien puede consultar el inventario facturado por un rango de tiempo determinado.
- Evolucion Precios: Permite tomar muestras de un mes y camparar con cotos y precios actuales para obserar la evolucion de los mismos
- Minimos y Maximos: Muestra la cantidad minimo que deberia tener cada producto para sastifacer la demanda en un determinado tiempo. Tambien lo hace con el maximo.
- Kardex: Permite ver los movimientos del inventario.
- Resumen de Compras: Puede tener un reporte detallado de las compras de un determinado periodo desglosado por subtotal, base imponible, descuentos y total.
- Resumen Ajustes: Puede obtener un reporte de la mercaderia ajustes realizados en el inventario
- Resumen Transferencia: Puede obtener un reporte de la mercaderia transferida
- Resumen por Dia/Mes: Puede revisar reportes de ventas resumidos por dia, mes y año
- Pedidos a Proveedores: Puede tener un reporte detallado de las pedidos de un determinado periodo desglosado por subtotal, base imponible y total.
- Reporte de Rutas: Puede obtener reportes detallado de la Ruta de Entrega
Facturacion
Modulo Principal donde registramos las ventas, con ventanas especiales para Puntos de Ventas (Incluyendo pantallas tactil) y Ventas desde Dispositivos Moviles. Se pueden registrar desde Facturas, Notas de Credito, Guias de Remision, Reservas, etc. Puede configurar las impresiones en diferentes formatos.
- Factura: Es ideal para ventas que no reciben pagos al instante. Es un documento tributario por lo cual se requiere autorización del SRI para emitirlo.
- Devolución de Ventas: Es un documento donde podemos ingresar mercaderia por devolucion, podemos escoger el estado (buen estado, mal estado) y siempre la podemos hacer mientras la venta se haya registrado en el Sistema. Este documento genera un valor a favor del cliente. Es un documento tributario por lo cual se requiere autorización del SRI para emitirlo.
- Touch Punto de Ventas: Sirve para tomar pedidos a traves de una pantalla grafica ideal para dispositivos touch. Puede usarse tanto en Hoteles como en Restaurantes
- Factura Punto de Venta: Ideal para ventas rapidas y automaticas. Soporta lector de codigo de barras. Este documento obliga a registrar los pagos. Es un documento tributario por lo cual se requiere autorización del SRI para emitirlo.
- Guias de Remisión: Son documentos pre generados automáticamente a partir de una factura, una transferencia o un egreso de mercadería para luego formalizarla con sus respectivos campos. Para hacerlo automaticamente debemos escoger el egreso de inventario, sea factura, transferencia, egresos por ajustes, etc y en el area de Menu de Documento escogeremos convertir en Guia de Remisión, lo cual nos llevará a una ventana donde llenaremos los campos relevantes para el envio para finalmente guardar.
- Rise - Manual: Es un documento que actualmente solo es exclusivo para quienes estan bajo el Régimen Impositivo Simplificado (RISE). Mueve stock y genera asientos contables.
- Pedidos: Es un documento de constancia de toma de pedidos. En el sistema puede transformarlo en factura sin necesidad de volverla a ingresar como factura.
- Notas de Entrega: sirve para registrar la constancia de entrega de un producto.
- Proforma: Sirve para cotizar articulos cuyo desglose es como el detalle de una factura normal.
- Reservas: Sirve para prepagar un articulo o servicio de manera parcial o total. Estos valores se registraran como anticipo.
- Rutero: Es una herramienta de entregas para choferes, muestra una hoja de ruta para entregas de mercaderia basado en las placas de vehiculo que se pone en la guia de remision
- Conexión SRI: Herramienta para explorar comprobantes electronicos enviados y recibidos
- Mantenimiento de Productos: Herramienta para explorar productos
- Clientes: Gestiona la lista de clientes. Puede actualizar información, asignar nivel de precios y mas configuraciones avanzadas.
- Choferes / Transportistas: Permite administrar los choferes (Guia de Remision)
- Vendedor: Muestra la lista vigente de vendedores
- Establecimientos: Puede configurar los establecimientos necesarios.
- Recargos por Transporte: Escala de valores a cobrar por recargo de servicios a Domicilio
- Grupos Contactos: Organiza los grupos de contactos: Clientes, Proveedores, Empleados, Accionistas
- Medios de Envio: undefined
- Promociones: Para rear promociones de manera masiva como 2x1 en ciertos dias o 10 % de descuento jueves y viernes determinadas lineas
- Resumen de Ventas: Puede tener un reporte detallado de las ventas de un determinado periodo desglosado por subtotal, base imponible, descuentos y total.
- Resumen por Dia/Mes: Puede revisar reportes de ventas resumidos por dia, mes y año
- Detalle de Entregas: Puede revisar a detalle los productos entregados en la facturacion.
- Lista de Precio: Reporte basado en los productos registrados. Detalla descripcion, precios, lineas, etc.
- Lista de Clientes: Muestra los clientes registrados en el sistema con su respectiva información de contacto.
- Reportes Gerenciales: Conjunto de reportes que permiten tomar decisiones
- Declaraciones y Anexos: Anexo Transaccional Simplificado - ATS
- Reporte Cronologicos: Permite la revision cronologica de como se registro cada movimiento ideal para auditar movimientos
- Reporte de Listas: Reporte de Formas de Pagos y otras listas usadas
- Auditoria: Reporte de auditoria por usuario
- Reporte de Rutas: Puede obtener reportes detallado de la Ruta de Entrega
Cobranzas
Puede registrar Notas de Debito, Compensaciones, Acreditaciones de Banco por Tarjetas de Credito, Cobranzas de Recaudadores, Retenciones. Tambien puede activar funcionalidades como los Intereses por Mora, Valores por Gestión de Cobranzas.
- Nota de Debito: Sirve para registrar valores a debitar de la cuenta de un cliente.
- Notas de Credito: Sirve para colocar valores a favor de clientes por concepto de devoluciones, promociones, etc.
- Cobros: Sirve para registrar pagos de Facturas u otras obligaciones por cobrar que hayan sido previamente registradas en Merlyna. Estos valores pueden ser efectivo, cheque, tarjeta de credito, paypal, anticipos de terceros, etc.
- Compensacion: Puede con esta herramienta cruzar las cuentas por cobrar con las cuentas por pagar en casos donde un cliente que nos compra tambien es un proveedor que nos vende.
- Liquidacion Tarjeta De Credito: Este documento que no tiene autorizacion del SRI sirve para registrar las acreditaciones realizadas por el banco cuando no existe factura de respaldo
- Retencion en la Fuente: Sirve para registrar los valores retenidos que nuestros clientes nos emiten. Es un documento tributario cuya aceptacion debe ser por su validez tributaria.
- Condonacion: Para rear promociones de manera masiva como 2x1 en ciertos dias o 10 % de descuento jueves y viernes determinadas lineas
- Diario de Cobranzas: Resumen de los cobros realizados a las cuentas por cobrar
- Tarjeta por Cobrar: Extiende un reporte de facturas que han sido cobradas con tarjeta de credito
- Retenciones Recibidas: Es un reporte de las retenciones registradas que han sido recibidas
- Detalle de Cuentas: Permite ver reportes relacionados a cuentas por cobrar o valores anticipados
- Movimiento de Cartera: Visualiza detalle por factura y sus respectivos pagos y retenciones percibidos
- cxcPorVendedor: Permite ver valores por recaudar clasificados por vendedor
- Pendientes de Pago: Reporte que permite ver los valores pendientes de pago.
- Cartera General: Reporte que permite ver los valores pendientes de pago resumido por cliente.
- Recaudacion Interbancaria: Reporte que permite recaudar a travez de plataformas de recaudacion bancaria.
- Cheques Recibidos: Permite ver los cheques y su respectivo estado que han sido entregados en la recaudacion de valores.
- Gestion de Cobranzas: Si usa el gestor de cobranzas podra ver el detalle de la gestiones realizadas por cada una de las cuentas pendientes
Ventas
Modulo dirigido a vendedores lo cual gestiona las proformas enviadas, contiene las configuracion de los porcentajes de comisiones, las metas de los vendedores y reportes.
eFactura
Puedes emitir comprobantes electrónicos. Nuestra App los firma, autoriza, notifica y los almacena.
impuestos
Encontrara las herramientas necesarias para las declaraciones y generación de anexos.
Ctas_Pagar & Gastos
Ideal para el registro de Facturas de Gastos, Liquidaciones de Compras, Emitir Retenciones en Compras, Gestión de Declaraciones del SRI, etc.
- Notas de Crédito: Sirve para registrar los valores que nuestros proveedores hacen a nuestro favor. Tambien pueden ser valores por devolucion de compras.
- Notas de Debito: Sirve para registrar valores que nuestros proveedores nos han debitado.
- Nota de Venta Rimpe: Sirve para registrar los gastos los cuales nos han emitido notas de venta bajo el Regimen Simplificado RISE. En valor del documento no debe sobrepasar los $ 1000 dolares. Todos los bienes o servicios adquiridos deben considerarse como IVA 0%.
- Gastos con Factura: Sirve para registrar los gastos en lo cual nos han emitido una factura legalmente valida. Esta opcion no es ideal para registrar compra de inventario, materia prima y activos ya que tiene sus opciones correspondientes en otros modulos.
- Liquidación de Compras: Sirve para registrar los gastos realizados a personas naturales que no tienen factura o nota de venta. Debe ser emitidas a personas que no tengan Registro Unico de Contribuyente (RUC) del Servicio de Rentas Internas (SRI). Se extiende a proveedores que esten registrados con su numero de cédula. Esta opcion no es valida cuando se la emite por compras de inventario, materia prima o activos.
- Retención en Compra: Sirve para registrar los valores de impuestos que hemos retenido a nuestro proveedor. Es un documento tributario por lo tanto debe emitirse bajo autorizacion del SRI.
- Gastos sin Respaldos: Sirve para registrar gastos que no tienen respaldo. Este registro deja una cuenta por pagar.
- Formulario 104: Sirve para registrar los valores declarados al SRI mediante el formulario 104
- Formulario 103: Sirve para registrar los pagos de los valores retenidos al SRI
- Proveedores: Gestiona lista de Proveedores
- Movimiento de Cartera: Visualiza detalle por factura y sus respectivos pagos y retenciones percibidos
- Cuentas por Pagar: Permite ver los valores pendientes de pagos por compras u obligaciones
- Detalle de Cuentas: Permite ver reportes relacionados a cuentas por cobrar o valores anticipados